<< No hay luz bajo la nieve >>
- Mi Universo Literario
- 10 may 2020
- 3 Min. de lectura

Un hombre desnudo y maniatado, con los párpados cosidos con un alambre, ha sido encontrado sumergido en las aguas heladas de una piscina, durante las obras de la estación de esquí Vall de Beau en el Pirineo: la infraestructura más emblemática de la candidatura hispano-francesa para los próximos Juegos Olímpicos de Invierno. La subinspectora de homicidios Álex Serra y el teniente de policía francés Jean Cassel serán los encargados de la investigación. Después de un tiempo apartada del cuerpo por un grave incidente en el que Serra disparó a un compañero, sus superiores la envían a las montañas a investigar el caso. Serra creció en un pequeño pueblo de la zona, al otro lado del valle. Nadie como ella conoce aquel lugar. Con su regreso, se reencuentra con todo aquello que creía haber dejado atrás: una montaña inmisericorde, un entorno opresivo dominado por los secretos y los recuerdos de un pasado que todavía no ha superado. Ahora, además, un asesino inteligente e implacable la pondrá a prueba. Este será solo el primero de una serie de crímenes que tienen que ver con una historia oculta durante décadas. Solo quien la conozca podrá resolver el caso y dar con el misterioso criminal. Mientras tanto, la tormenta de nieve más devastadora de los últimos veinte años está a punto de desencadenarse.
Autor: Jordi Llobregat.
Editorial: Destino.
Genero: Suspense.
Formato: Papel, Ebook.
Paginas: 547.
Comprar: www.amazon.es
Opinión:
Este libro lo compré en Diciembre del 2019, y hasta ahora no he comenzado a leerlo, lo he ido posponiendo y leyendo otros libros, la verdad no sé el porqué pero ha sido así...Es el primero que leo de Jordi Llobregat y tengo que admitir que desde la primera pagina ya te intriga bastante.Está todo tan detallado que viajas al Vall de Beau sin darte cuenta. Al principio me costó situarme con los personajes y en mi opinión hay personajes que sobran, pues se les menciona una vez y ya dejan de aparecer en la trama..Capítulos cortos y ligeros de leer. Me ha sorprendido el giro de la historia con la desaparición de Lia, quizás ha sido esto lo que más me ha intrigado.La parte del Diario de Raquel me ha gustado, pues le daba un toque diferente a todo y le daba otro aire a la historia. La forma de explicar la realidad de muchas familias judías, como vivían, como eran, también me ha gustado.
<< ¿ Qué falta es, dije, dulce padre, objeto de purga aquí, donde contigo aguardo?La lengua no lo esté, si el pie está quieto.Y él repuso: El amor al bien, bastardo si lento, aquí se activa y avalora aquí cobra viveza el remo tardo. >>
Personajes muy bien creados y como Jordi Llobregat juega con nuestra mente a hacernos creer algo que en realidad no es...no me entiendes ? Pues corre a leerla, solo dejare la puerta abierta a una posible Segunda parte or la desaparición de Lia...sera ?
Puntuación: 4/5.
Autor:

Jordi Llobregat (Valencia, 1971) soñó con ser escritor a la edad de doce años tras ver la película Le magnifique, con Jean-Paul Belmondo y Jacqueline Bisset. Ha escrito numerosos relatos publicados en varias antologías, es el autor de la novela El secreto de Vesalio (Destino, 2015), traducida a diecinueve idiomas y vendida a más de cuarenta países. Es creador y director de Valencia Negra, festival internacional de género negro, codirector del festival Torrent Histórica y del ciclo de encuentros culturales XATS en la Fundación Bancaja. Escribe la columna cultural Atasco en la mesita de noche en el diario Las Provincias y colabora con varios medios especializados. Pertenece al grupo literario El cuaderno rojo.
Comments